Un poco. Estos son los digitaciones de f frontal que uso en mi 12M de 1937:
Sol agudo:
F frontal + llave lateral Bb RH - sin llave de octava
Fa# agudo:
F frontal + llave lateral Bb RH + RH 1 (llave F) - sin llave de octava
Fa agudo:
F frontal + llave lateral Bb RH + LH2 - sin llave de octava
Mi agudo:
F frontal + LH2 - sin llave lateral, sin llave de octava
o:
F frontal + llave lateral Bb RH + LH2 + LH3 - sin llave de octava
Mi 12M se produjo sin llave f frontal, así que agregué una, tomada de un 12M de los años 70.
OK, bueno, esos son algo no estándar.
Uso las digitaciones estándar para E y F frontales, sin llaves laterales, siempre con llave de octava. Cuando recibí mi Conn, tenía un E frontal muy agudo, así que puse una media luna en el agujero de F agudo y levanté la altura de la almohadilla de la llave de F agudo. Años después, me mudé a una boquilla que se adaptaba mejor al cuerno, y sospecho que podría revertir la modificación y aún así tocaría afinado, pero no me he molestado.
Fa# agudo uso la digitación de F frontal, agrego lateral Bb, RH 1 y 2.
Sol agudo uso solo F frontal, lateral Bb.
Sol# agudo uso LH 1 y 3, RH lado C, RH1.
La agudo es LH 2 y 3, a veces agrego el RH alt F# si responde con rigidez.
Todavía no tengo un buen Bb agudo, debido al mecanismo de pila idiosincrásico. El estándar LH 2, 3, RH 1,2 no funciona. Esta digitación funciona perfectamente en mi Conn alto.
Puede que desee experimentar con la altura de la almohadilla levantada por su F frontal. Por ejemplo, su digitación de F frontal con el Bb lateral me daría un F# realmente bemol (por eso agrego RH 1 y 2, lo que paradójicamente eleva el tono).
Una digitación de E agudo que no he visto en libros pero que funciona de maravilla y da un buen sonido grueso, es la digitación de G#, con la llave lateral E agudo. Prueba eso alguna vez.